
A. SERRANO. 29.09.2011 - 09.58h. 20minutos.es
- Son blogueras especializadas en moda, consiguen los primeros asientos en los grandes desfiles.
- Tienen una legión de seguidores y las revistas se pelean por tenerlas en sus filas.
- LOG QUÉ ME PONGO: 'Nos olvidamos de la gente real'.
¡Hay blogueras que hacen que se venda un diseño!
Las blogueras se codean con las celebridades en la primera fila de desfiles en Londres, París o Milán, reciben avances de temporada en casa antes que nadie y aparecen asiduamente en las grandes revistas de moda. Su influencia es poderosa, cuentan con miles de seguidores y crean tendencia.
Pero no todo vale. Hay que ser original, tener criterio y cierto talento. A este respecto, el fotógrafo Scott Schuman es uno de los más valorados por thesartorialist.com, todo un referente que suele encabezar el top de las mejores bitácoras de moda del mundo. En el ranking tampoco faltan, además de las arriba mencionadas, garancedore.fr y fashiontoast.com.
Los post made in Spain no se quedan atrás: Fashionisima, Miss at la playa, Shopaholic, Amlul y Desde el front row ya se están haciendo hueco fuera de nuestras fronteras.
Un acción pionera
En febrero de 2010 Cibeles Madrid Fashion Week creó el BloggerSpace, un espacio para que los bloggers de moda pudieran retransmitir in situ su "particular visión" de los desfiles, a los que les dieron libre acceso.
La experiencia fue tan positiva que desde entonces no han hecho más que aumentar las solicitudes en cada nueva edición. Entre 25 y 30 blogs –valorados por su contenido, difusión, actualización permanente y diseño– son seleccionados de entre cientos de solicitudes. "Es una vía alternativa y complementaria a los medios de comunicación", alegan desde la organización de Cibeles. "Los blogs llegan a un determinado grupo de gente que a lo mejor nunca utilizaría otra fuente de información que no sean las redes sociales".
El proceso de selección es "complicado", aseguran, y aunque de momento no contemplan la posibilidad de ampliar el cupo del BloggerSpace ya han comprobado sus beneficios. "Se ha notado mucho el aumento de la difusión informativa de la pasarela Cibeles gracias a esta iniciativa, sobre todo en los medios on line".
Las firmas también las siguen
Los diseñadores tienen muy en cuenta el fenómeno blog. "Son muy influyentes", explica Kina Fernández, seguidora de bitácoras como chictoochic.es, di-pordior.blogspot.com y lucio9chine.blogspot.com. "Es una vía estupenda para que cada uno dé su opinión, pero siempre sometidos a una crítica, porque no todas las opiniones están fundamentadas", puntualiza. "Nosotros siempre valoramos su opinión e intentamos mantenernos en contacto con ellos". Maya Hansen incluso organiza encuentros con bloggers en su taller. "Creemos en ellos como forma de conectar con el público. ¡Hay bloggers que hacen que se venda un diseño! No es un canal de comunicación más, sino uno de los más directos con nuestros clientes", afirma.
Tres rostros tras la pantalla del ordenador


